Es un servicio de red que permite mandar y recibir
mensajes con múltiples destinatarios o receptores, situados en cualquier parte
del mundo. Para usar este servicio se necesita cualquiera de los programas de
correo electrónico que ofrece la red. En un mensaje de correo electrónico,
además de un texto escrito, puede incluir archivos como documentos, imágenes,
música, archivos de vídeo, etc.
El sistema de correo sirve para transmitir mensajes entre dos o más usuarios. Inicialmente estos mensajes solo permitían unas cuantas líneas de texto, pero hoy es posible que un mensaje incluya diferentes tipos y estilos de letras, colores, etc.
El sistema de correo sirve para transmitir mensajes entre dos o más usuarios. Inicialmente estos mensajes solo permitían unas cuantas líneas de texto, pero hoy es posible que un mensaje incluya diferentes tipos y estilos de letras, colores, etc.
Algunos de los correos son:
- Gmail: Es
un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito
proporcionado por la empresa estadounidense Google.
https://www.gmail.com/mail/help/intl/es/about.html?iframe
- Outlook: Es un programa que funciona bajo la plataforma de Windows y ha sido desarrollado por la compañía Microsoft para dar soporte a gente que necesitaba un gestor de correo electrónico.
https://outlook.live.com/owa/
- Yahoo: Es el servicio de correo electrónico gratuito de Yahoo. Es uno de los mayores proveedores de correo electrónico de internet, que sirve a millones de usuarios. Entre los mayores competidores de Correo Yahoo!
https://login.yahoo.com/m?.intl=es&.lang=es-ES
- Twitter: Esta plataforma social, es un servicio de comunicación bidireccional con el que puedes compartir información de diverso tipo de una forma rápida, sencilla y gratuita.
https://twitter.com/login?lang=es
https://groups.google.com/forum/#!overview
VÍDEO CON UNA BREVE EXPLICACIÓN ACERCA DE CORREO ELECTRÓNICO:
LISTAS DE CORREO
Las
listas de correo electrónico son un sistema para distribuir mensajes entre un
colectivo. Depende del criterio del creador o propietario de la lista (un
particular, un departamento universitario, una empresa, etc.) y se definirá por
una serie de requisitos que determinan quién puede participar y cómo debe
hacerlo.
Las listas de correo las puede crear una empresa para distribuir
mensajes entre sus empleados o clientes, o las puede montar un particular para
invitar a un grupo de amigos, restringirlas a un número determinado de miembros
o abrirlas al público general. El propietario puede asimismo definir quién
tiene la facultad de enviar mensajes a la lista, que serán, o no, moderados y
filtrados.
Algunos ejemplos de las listas de correo son:
- Listserv: Es el nombre de un software que gestiona todo tipo de listas de correo electrónico, tanto las que únicamente envían algún tipo de información, como aquellas otras que permiten la comunicación en dos sentidos, en éstas los miembros de las listas forman un grupo de personas que se intercambian mensajes sobre una temática particular, compartiendo sus conocimientos y debatiendo temas de interés común, formando así una "Comunidad Virtual".
- GoogleGroups: Es un servicio de Google que
proporciona grupos de debate para personas que comparten intereses comunes. El servicio de
Grupos también proporciona una puerta de enlace a los grupos de noticias
de Usenet a través
de una interfaz de usuario compartida. Los Grupos de Google permiten a cualquier
usuario conducir y acceder libremente a debates abiertos , a través de una interfaz web o correo electrónico.
- Yahoo! Groups: Es una de las mayores colecciones de foros de discusión en internet en el mundo. Forma parte de la oferta de servicios de yahoo!. El concepto de grupos se refiere a una herramienta de comunicación en internet, híbrida entre una lista de correo y un foro. En otras palabras, los mensajes de cada grupo se pueden leer y publicar por correo electrónico o bien en la página de inicio del grupo, como en un foro.
https://groups.yahoo.com/neo
https://www.phplist.com/features - PhpList: Es uno de los programas para gestión de listas de correo electrónico más populares. Es un script PHP de código abierto para que puedas manejar tus campañas a través de tu sitio web. Se puede integrar fácilmente a cualquier sitio web y puedes usarlo de manera gratuita. PHPLIST puede gestionar de manera efectiva millones de suscriptores de tu listado de contactos. Enviar correos personalizados que contengan el nombre de tu suscriptor es solo una de sus maravillosas características, de las más de 20 que posee.
VÍDEO CON UNA BREVE EXPLICACIÓN ACERCA DE CORREO ELECTRÓNICO:
FOROS DE DISCUSIÓN
Es un espacio abierto para la
discusión de temas específicos, con el propósito de que grupos de intereses
comunes interactúen intercambiando ideas, teorías y opiniones. Foro en Internet
es también conocido como foro de mensajes, de opinión o foro de discusión y es
una aplicación web que le
da soporte a discusiones u opiniones en línea.
Por lo general los
foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los
usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio,
en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser
moderadas por un coordinador o dinamizador quien generalmente introduce el
tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la
palabra, pide fundamentaciones y explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de
cerrar la discusión.
Algunos tipos de foros son los siguientes:
- Moderados: En los foros de discusión, puede asignar a un usuario el rol de moderador. Un moderador revisa las publicaciones antes de que aparezcan en la discusión.
- No moderados: son todos los operados por Enseñar a Enseñar, aquí algunos: Incorporación de las TIC en nuestras escuelas, Evaluación del Aprendizaje y ¿El maestro es su propio maestro?
- Abiertos: puede participar cualquier persona sin ninguna condición restricción. En ocasiones solamente se solicita su inscripción.
- Cerrado: sólo se acepta a las personas que reúnen un perfil o condición, por ejemplo, los participantes de un curso o los miembros de un club o de una generación escolar. En caso de que una persona solicite su participación y no reúna los requisitos, será rechazada por la administración del foro.
WIKIS
Alude al nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los mismos usuarios crean,
modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten.
Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y
eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos
usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación,
permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos
digitales, enlaces y demás.
Algunos ejemplos de wikis son:
Wikispaces
https://www.wikispaces.com/
WikiDidácTICa.
http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/P%C3%A1gina_Principal
Wikinoticias
https://twitter.com/wikinoticias?lang=es
Wikiquote
https://es.wikiquote.org/wiki/Portada
BLOGS
Es un sitio web en el que se va publicando
contenido cada cierto tiempo en forma de artículos (también
llamados posts) ordenados por fecha de publicación, así el artículo más
reciente aparecerá primero.
Blog personal: Sirve para dar a conocer tu punto de vista subjetivo sobre una
determinada temática de
la que tienes conocimientos.
Blog
profesional: Es una bitácora enfocada a un
determinado nicho de mercado y cuyo objetivo es conseguir nuevos clientes.
Blog
corporativo: Es básicamente una bitácora en la que
uno o varios colaboradores crean contenido sobre diversos temas relacionados
con la empresa.
Blog de
marca: Es aquel que da a conocer una marca
profesional con un toque personal o diferente.
https://es.wix.com/start/crear-blog
CHATS
Es uno de los métodos de comunicación
digital surgido con las nuevas tecnologías. Designa una conversación escrita
realizada de manera instantánea mediante el uso de un software entre dos o más usuarios conectados a la red,
generalmente Internet, ya sea a través de los llamados chats públicos (si
cualquier usuario puede entrar) o privados (cuando la entrada está sujeta a
autorización).
Latinchat.
https://www.salasdechatgratis.org/latinchat/
Starmedia.
https://www.starmedia.com/
Messenger
https://www.messenger.com/
Blackberry Messenger
https://appworld.blackberry.com/webstore/content/3729/?lang=es
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
https://apachecor.wordpress.com/tag/para-que-sirve-el-correo-electronico/
https://www.webempresa.com/blog/que-es-twitter-como-funciona.html
http://blog.aulaformativa.com/phplist-gestor-de-listas-de-correo/
http://www.icesi.edu.co/blogs/egatic/2009/03/20/foros-de-discusion-en-linea/
https://sites.google.com/site/informaticajeniferflores/foros-de-discusion/ejemplos-de-foros-de-discusion
https://vivirdeingresospasivos.net/tipos-de-blogs/
https://es.wikipedia.org/wiki/Chat
http://blog.aulaformativa.com/phplist-gestor-de-listas-de-correo/
http://www.icesi.edu.co/blogs/egatic/2009/03/20/foros-de-discusion-en-linea/
https://sites.google.com/site/informaticajeniferflores/foros-de-discusion/ejemplos-de-foros-de-discusion
https://vivirdeingresospasivos.net/tipos-de-blogs/
https://es.wikipedia.org/wiki/Chat
No hay comentarios:
Publicar un comentario